Elche es una ciudad de España que se encuentra en la provincia de Alicante, en la comunidad autónoma de Valencia. La ciudad tiene una población de aproximadamente 228,000 habitantes. Elche es conocida por su industria del calzado, así como por su monumento histórico, el Palmeral de Elche, que es un conjunto de palmeras que se encuentran en la ciudad.
Elche tiene una variedad de opciones culturales para ofrecer a sus visitantes. El Museo Arqueológico de Elche es uno de los museos más importantes de la ciudad y alberga una gran colección de artefactos arqueológicos. Otro museo popular es el Museo de Elche, que cuenta con una amplia colección de arte y objetos históricos. La ciudad también tiene un teatro, el Teatro Municipal de Elche, que ofrece una variedad de obras de teatro, ópera y ballet.
Qué debes visitar en Elche
Si estás pensando en visitar Elche, no debes perderte estos lugares:
Basílica de Santa María de Elche
La Basílica de Santa María de Elche es un monumento religioso de la ciudad de Elche, en España. Se trata de una basílica menor consagrada a Santa María, madre de Jesús. Fue construida en el siglo XIII y está considerada una de las joyas del gótico valenciano. La basílica está formada por tres naves, separadas por pilares, con una cabecera de cinco tramos y un ábside de tres tramos. La cabecera está decorada con una magnífica estatuaria de Santa María y el Niño Jesús, considerada una de las mejores piezas del gótico español. La basílica está rodeada por un cementerio, en el que se encuentran enterrados algunos de los personajes más importantes de la ciudad, como el poeta Miguel Hernández.
Museo de Arqueología de Elche
El Museo de Arqueología de Elche se encuentra en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, en España. El museo está situado en el edificio de la antigua Casa Cantón, un palacio del siglo XVIII. El museo fue fundado en 1883 y es uno de los museos más antiguos de España. El museo tiene una colección de más de 200.000 piezas, que datan desde la Edad de Bronce hasta la Edad Media. La colección del museo está dividida en cinco secciones: Prehistoria, Egipto, Grecia, Roma y Edad Media. El museo también alberga una biblioteca y un archivo.
Jardín de Huerto del Cura
El Jardín de Huerto del Cura se encuentra en Elche, en el sureste de España. Fue construido en el siglo XVIII como parte de un monasterio franciscano. El jardín está diseñado en el estilo tradicional español de huertos, con cuatro cuadrantes separados por caminos. Cada cuadrante está plantado con diferentes frutales, verduras y flores.
El Huerto del Cura es uno de los jardines más antiguos de España y es conocido por su colección de palmeras, que incluye algunas de las palmeras más grandes del país. También es el hogar de una variedad de aves, como el cigüeñal común, el zorzal real y el mirlo acuático. El jardín está abierto al público y se puede visitar de marzo a octub
Palmeral de Elche
El Palmeral de Elche se encuentra en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, en España. El monumento está formado por un conjunto de palmeras que se encuentran en una zona de cultivo. El Palmeral de Elche fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000.
El Palmeral de Elche es un conjunto de palmeras que se encuentra en una zona de cultivo. El monumento está formado por un total de 14.000 palmeras, de las cuales 12.000 son de la especie Phoenix dactylifera, también conocidas como dátiles. El Palmeral de Elche se encuentra en la ciudad de Elche, en la provincia de Alicante, en España. El monumento fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000.
Museo de Elche
Elche es una localidad de la provincia de Alicante, en el sureste de España. Se encuentra en el margen izquierdo del río Vinalopó, en una llanura entre las sierras del Maigmó y Monte Redondo.
La ciudad alberga el Museo de Elche, que está dedicado a la historia y la cultura de la zona. El museo está ubicado en el centro del pueblo, en la Casa de Cultura. Fue fundado en 1887 y alberga una colección de artefactos arqueológicos, pinturas y esculturas.
El artefacto más notable del museo es la Dama de Elche, una estatua de piedra caliza de una mujer del siglo IV a. La estatua fue encontrada en 1897, en un sepulcro de la Necrópolis de Elche. Está considerado como uno de los mejores ejemplos del arte ibérico.
Si todavía no has visitado Elche, ¿a qué estás esperando? Déjanos en comentarios tus dudas