Muralla Púnica de Cartagena

La muralla púnica de Cartagena es un monumento histórico y arqueológico de España. Se encuentra en la ciudad de Cartagena, en la provincia de Murcia, y fue construida por los habitantes de la ciudad durante la Edad del Hierro. La muralla tiene una longitud de 3,5 km y está compuesta por tres niveles de defensa. El primer nivel es una muralla de tierra y piedra, el segundo nivel es una muralla de piedra y el tercer nivel es una muralla de madera. La muralla fue construida para proteger la ciudad de los ataques de los enemigos, y también se utilizó como fortaleza durante las guerras civiles. La muralla púnica de Cartagena es uno de los monumentos más importantes de España y es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Museo Nacional de Arqueología Subacuática

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (MNAS) es un museo situado en Cartagena, España. El museo cuenta con la colección más grande del mundo de artefactos arqueológicos recuperados de entornos submarinos. La colección del MNAS incluye más de 20.000 piezas de cerámica, vidrio, metal, madera y otros materiales. El museo también alberga la maqueta del buque galeón español Nuestra Señora del Rosario, que fue hundido en 1622 durante la Batalla del Mar de las Antillas.

Parque Arqueológico de Cartagena

El Parque Arqueológico de Cartagena se encuentra en la ciudad de Cartagena, en España. Fue creado en 1984 y declarado Bien de Interés Cultural en 1993. El parque está situado en el lugar de la antigua ciudad de Cartagena, que fue fundada por los romanos en el año 227 a. C. El parque cuenta con diversos monumentos y edificios, entre los que se encuentran el Teatro Romano, el Circo Romano, el Foro Romano, el Acueducto de los Milagros, la Muralla Púnica y el Museo Arqueológico.

Acceso

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.